¿Cómo reclamar pensión si mi ex alega desempleo o falta de ingresos?

¿Te encuentras atrapado en una situación donde necesitas reclamar la pensión alimenticia pero tu ex alega desempleo o falta de ingresos? Sé perfectamente la frustración y preocupación que esto genera, especialmente cuando hay hijos de por medio que dependen de esos recursos. No estás solo en esta batalla legal: cada semana atiendo a padres y madres desesperados porque su ex pareja se escuda en problemas económicos para eludir sus responsabilidades. Te prometo que hay soluciones efectivas, y en este artículo te explicaré exactamente qué pasos seguir para reclamar con éxito, incluso cuando la otra parte insiste en que «no tiene cómo pagar».

Estrategias legales cuando tu ex alega insolvencia para no pagar la pensión

Como abogado especializado en derecho de familia, he visto innumerables casos donde uno de los progenitores intenta eludir su responsabilidad económica alegando falta de recursos. La realidad es que el desempleo no exime automáticamente de la obligación de pagar la pensión. El artículo 93 del Código Civil establece claramente que ambos progenitores deben contribuir al sustento de los hijos, independientemente de su situación laboral.

¿Quieres saber por qué esto es crucial para tu caso? Porque la ley reconoce que incluso en situación de desempleo, la persona tiene capacidad para generar ingresos, y los tribunales pueden establecer una pensión basada en el mínimo vital o en ingresos potenciales.

Documentación necesaria para demostrar la capacidad económica real

Para enfrentar el argumento de insolvencia, necesitarás reunir pruebas que demuestren la verdadera situación económica de tu ex pareja:

  • Declaraciones de la renta de los últimos 3 años
  • Extractos bancarios que muestren movimientos inconsistentes con la supuesta falta de ingresos
  • Pruebas de propiedades o bienes a su nombre
  • Evidencia de estilo de vida (viajes, compras, vehículos)
  • Información sobre trabajos no declarados o economía sumergida

Veamos por qué este detalle puede cambiar tu situación… En mi experiencia, los tribunales valoran especialmente las pruebas documentales que contradicen la alegada insolvencia. Una investigación patrimonial bien realizada puede revelar que quien dice no tener ingresos mantiene un nivel de vida incompatible con esa afirmación.

Procedimientos judiciales para reclamar cuando tu ex dice no tener recursos

Quizás también te interese:  Cómo Detectar y Recuperar Bienes Ocultos por tu Ex en un Divorcio: Guía Legal Completa

Cuando te enfrentas a la necesidad de exigir el pago de pensión alimenticia a quien alega no poder pagarla, existen varios caminos legales a seguir:

Demanda de ejecución de sentencia

Si ya existe una resolución judicial que establece la pensión, el camino más directo es presentar una demanda de ejecución según establece el artículo 517 de la Ley de Enjuiciamiento Civil. Este procedimiento permite:

  • Reclamar las cantidades adeudadas más intereses
  • Solicitar embargos de cuentas, salarios o bienes
  • Inscripción del deudor en el Registro de Morosos por Impago de Pensiones

Aquí viene lo que muchos abogados no te explican… El tribunal puede investigar patrimonialmente al deudor incluso cuando éste alega insolvencia, y tiene facultades para embargar bienes que aparezcan a nombre de terceros si se demuestra que realmente pertenecen al deudor.

Modificación de medidas con investigación patrimonial

Si tu ex realmente ha perdido su empleo, pero sospechas que oculta otros ingresos, podemos solicitar una modificación de medidas con investigación patrimonial completa. El juez puede ordenar:

  • Informes de la Agencia Tributaria
  • Investigación de cuentas bancarias
  • Informes de la Seguridad Social
  • Averiguación de propiedades en Registros

Esto es lo que realmente funciona en estos casos… Cuando humanizamos el proceso y mostramos al juez el impacto real que tiene el impago en la vida diaria de los menores, aumentan considerablemente las posibilidades de que ordene una investigación exhaustiva.

La vía penal: cuando el impago se convierte en delito

Muchas personas desconocen que el impago reiterado de pensiones puede constituir un delito penal, tipificado en el artículo 227 del Código Penal. Para activar esta vía:

  • Debe existir un impago continuado (generalmente dos meses consecutivos)
  • Tiene que haber una resolución judicial que establezca la obligación
  • Debe demostrarse la voluntariedad del impago

Las consecuencias para quien se escuda falsamente en el desempleo pueden incluir penas de prisión de tres meses a un año o multas. En mi práctica profesional, he comprobado que la simple amenaza de la vía penal suele ser suficiente para que muchos deudores «encuentren» repentinamente recursos para cumplir con sus obligaciones.

Alternativas cuando realmente existe una situación de desempleo genuina

Si comprobamos que efectivamente tu ex pareja atraviesa dificultades económicas reales, existen alternativas que permiten equilibrar las necesidades de los hijos con la situación actual:

  • Pensión mínima vital: solicitar al juez que establezca una cantidad mínima indispensable
  • Compensación temporal: acordar una reducción temporal con compromiso de compensación futura
  • Prestaciones no dinerarias: sustituir parte de la pensión por servicios o atención directa
  • Garantías adicionales: establecer garantías sobre bienes futuros

Como abogado que ha gestionado cientos de reclamaciones por incumplimientos post-divorcio, considero fundamental buscar soluciones realistas que garanticen la estabilidad de los menores sin ignorar las circunstancias temporales de los progenitores.

Preguntas frecuentes sobre reclamaciones de pensión en casos de desempleo

¿Puede mi ex quedar completamente exento de pagar pensión si demuestra que está en paro?

No. El desempleo no exime de la obligación de contribuir al mantenimiento de los hijos. Los tribunales suelen establecer una pensión mínima vital basada en el SMI o en ingresos potenciales, partiendo del principio de que toda persona tiene capacidad para generar algún tipo de ingreso. Además, se considera que la obligación de alimentar a los hijos es prioritaria sobre cualquier otro gasto.

¿Qué hago si sospecho que mi ex trabaja en negro mientras alega desempleo?

Quizás también te interese:  ¿Cómo reclamar pensión de alimentos retroactiva desde la separación?

Esta situación es más común de lo que parece. Puedes solicitar al juzgado una investigación patrimonial exhaustiva que incluya movimientos bancarios, estilo de vida y posibles ingresos no declarados. También es útil aportar pruebas como fotografías, testimonios o publicaciones en redes sociales que evidencien un nivel de vida incompatible con la supuesta falta de ingresos. En casos extremos, puede ser necesario contratar un detective privado para documentar la actividad laboral no declarada.

¿Cuánto tiempo puedo esperar para reclamar pensiones impagadas?

Las pensiones alimenticias tienen un plazo de prescripción de 5 años según establece el artículo 1966 del Código Civil. Sin embargo, recomiendo actuar lo antes posible, ya que cuanto más tiempo pase, más difícil será recuperar lo adeudado y más se complicará la situación económica de quien cuida a los menores. Además, una reclamación temprana envía un mensaje claro de que no se tolerarán incumplimientos amparados en supuestas dificultades económicas.

Quizás también te interese:  ¿Puedo demandar por impago de pensión alimenticia sin abogado?

Conclusión: actúa con determinación frente al impago por supuesto desempleo

Enfrentarse a un ex que se escuda en la falta de trabajo para no cumplir con sus obligaciones económicas hacia los hijos es una situación dolorosa y frustrante. Sin embargo, como has podido comprobar, existen mecanismos legales efectivos para hacer frente a estas situaciones, desde la investigación patrimonial hasta la vía penal en casos de impago deliberado.

Si tu ex pareja está utilizando el desempleo como excusa para eludir sus responsabilidades y no sabes cómo proceder legalmente, no estás solo. La clave está en actuar con rapidez, documentar adecuadamente la situación y contar con asesoramiento especializado. Te ayudamos a defender los derechos de tus hijos con estrategias legales efectivas adaptadas a cada situación particular. Contacta con nosotros y te orientaremos desde la primera consulta para conseguir que la falta de empleo no se convierta en una excusa para el abandono económico de los menores.

Imagen de Pablo Ródenas

Pablo Ródenas

Abogado ejerciente del ICAM con más de 15 años de experiencia. Colegiado del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, colegiado número de colegiado 128.064. Especializado en penal, familia e inmobiliario Actual Director del bufete Ródenas Abogados y Asociados S.L.U. Licenciado en Derecho por la Universidad Instituto de Estudios Bursátiles (I.E.B.) con Máster de Acceso a la Abogacía.

Artículos relacionados

¿CÓMO PODEMOS AYUDARTE?

Completa el siguiente formulario para contactar con nosotros.